Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
El fósforo asimilable por los cultivos o la fertilidad de un suelo en lo que al fósforo se refiere, se definiría como la capacidad del suelo de suministrar a los cultivos las cantidades que precisa, y en los momentos puntuales en los que es necesaria su absorción.
Sphaceloma pruni Jenkins en ciruelo Pronus
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Micelio inmerso, ramificado, septado, hialino a marron claro. Acervulos marrones. Conidioforos formados de forma poco frecuente, con 1-2 septos, cilindricos, sin ramificar. Celulas conidiogenas enteroblasticas, polifialidicas. Conidias hialinas, aseptadas, elipsoidales, lisas y sin gutulas.
Huéspedes: Se ha aislado en ciruelo europeo (Prunus domestica L.), ciruelo japones (Prunus salicina Lindl.) y diferentes Prunus utilizados como portainjertos o como plantas ornamentales.
Sintomatología: Ataca a las hojas de los frutales de hueso; a partir del mes de julio se observan las manchas tipicas de la "antracnosis".
Rhynchosporium secalis (Oudem.) J. Davis Escaldado de Vallico, cebada, centeno.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Se desarrolla bajo la cuticula del huesped, con un micelio hialino o gris palido y con estromas compactos. Las conidias son sesiles, generadas por celulas de los estromas fertiles; son hialinas, cilindricas a ovales, con un pico apical corto y miden 12-20 x 2-4 μm.
Huéspedes: Vallico, cebada, centeno.
Sintomatología: Ataca a hojas y vainas foliares, aunque tambien puede hacerlo a glumas y aristas. Forma lesiones lenticulares a menudo confluyentes. Suele comenzar como una lesion en la union entre la hoja y la vaina causando la muerte de la primera. El area afectada es gris azulada y despues gris pardo, con un borde oscuro, en cebada y no en centeno. Causa perdidas importantes.
Cardo, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Los nematodos son gusanos pertenecientes a la familia Anguillulinidae, su presencia es generalizada en viñedos de muchas zonas, produciendo daños directos y siendo vectores de virus.
Generalidades sobre la planta de Girasol y breve descripción botánica.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.